Mostrando entradas con la etiqueta 1877-2002 Espadas y sables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1877-2002 Espadas y sables. Mostrar todas las entradas

sábado

Armamento empleado por el Tetuán: Espadas y sables

Como norma general, el sable era utilizado en servicio, maniobras y campaña, y la espada en actos a los que se asistía con uniforme de diario o de gala, aunque en algún momento sólo estuvo en vigor uno de los dos.

Tras la creación del Regimiento Tetuán, los oficiales usaban la “espada de ceñir modelo 1867”, declarada reglamentaria por Real Orden de 30 de enero de ese mismo año.

Espada de ceñir modelo 1867

Pero por Real Orden de 27 de mayo de 1887 se declaró reglamentario el uso del “sable, modelo 1887” con vaina de acero para jefes, debiendo ser usado al montar a caballo, quedando la espada para los actos pie a tierra; más adelante se hizo extensivo a los oficiales.

Sable modelo 1887

La Real Orden de 14 de septiembre de 1901 autorizó el uso del “espadín modelo 1901”, creación del espadero de Madrid Nicolás Martín, en sustitución del sable reglamentario en actos que no fueran de servicio. Su uso se extendió por toda la Infantería.

Espadín modelo 1901

La “espada - sable Puerto - Seguro modelo 1909” fue declarada reglamentaria por Real Orden de 7 de septiembre de 1909.

Espada - sable Puerto - Seguro modelo 1909

Por Decreto de 27 de enero de 1943 se aprobó un nuevo Reglamento de Uniformidad que estuvo en vigor casi cuarenta años y en él se incluyeron nuevos modelos de sables.

Espada - sable Puerto - Seguro modelo 1943 para Oficiales

Espada - sable Puerto - Seguro modelo 1943 para Suboficiales

Actualizada el 21 de marzo de 2020