Aunque tradicionalmente cada fusil ha
ido acompañado siempre de su correspondiente machete o cuchillo - bayoneta, en
Infantería no existió hasta 1893 una preocupación especial por regular un
modelo específico para cada tipo de fusil, lo que resulta especialmente
llamativo cuando hasta el botón fue cuidadosamente regulado, y sabemos que esto
ocurre desde un siglo antes.
Pero es en 1893 cuando al ser adoptado
el fusil Mauser, por Real Orden de 7
de diciembre se aprueba el “cuchillo - bayoneta, modelo 1893”, con un
peso de 508 gramos.
Esta bayoneta no se sustituye hasta que,
por Real Orden de 11 de marzo de 1913, fue aprobado el “machete – bayoneta modelo
1913”.
Este “cuchillo-bayoneta, modelo 1941”
fue diseñado para su empleo en los antiguos Máuseres modelos 1893 y 1916, pero
para el mosquetón Máuser modelo 1943, donde finalmente se utilizó, hubo de realizarse
una pequeña adaptación.
El “cuchillo – bayoneta CETME, modelo
C 1969” fue adoptado al recibirse el nuevo modelo de CETME y prestó
servicio durante más de veinte años.
Este “cuchillo – bayoneta CETME,
modelo L 1983” está inspirado en el alemán G3 Hecker & Koch.
Actualizada el 21 de marzo de 2020