El 13 de
marzo de 1944 fue donado por el Ayuntamiento al Ramo de Guerra, que era el nombre
con el que era conocida la institución propietaria de todos los cuarteles de
España, un solar de 116.516 m2, para que pudiera construirse
un nuevo acuartelamiento. Y las obras comenzaron en julio de ese mismo año bajo
la dirección del capitán de Ingenieros Luis Calduch.
Colocación de la primera piedra el 13 de junio
de 1944
Desarrollo de la obras
El
16 de febrero de 1953 finalizaron las obras de construcción del nuevo cuartel
de Castellón de la Plana y el 21 de febrero fue el primer día que la fuerza del
regimiento pernoctó en el nuevo acuartelamiento. Como curiosidad, el punto en
el que se hizo el pozo de agua con el que se suministró el acuartelamiento fue
señalado por el Coronel Ingeniero, geólogo y director del Observatorio Central
Geofísico de Toledo, Alfonso Rey Pastor, hermano del famoso matemático.
El cuartel recién terminado
Actualizado el 30 de diciembre de 2019